La supervivencia del AS400. Parte II
iSeries, el porqué de la supervivencia del dinosaurio. Parte II
Continuamos desgranando las claves de la supervivencia de un sistema concebido hace más de 35 años. La lógica en el mundo de la tecnología nos diría que debería estar extinto pero no es así, veamos porqué.
Sistema imbatible en robustez
Ahora son grandes y pesados, pero antaño lo eran mucho más, pero no es esta robustez a la que hace referencia el título del apartado, sino a la robustez de la base de datos. El DB2/400, marca comercial propiedad de IBM, es uno de los sistemas de bases de datos más robustos que existen. Generalmente los sistemas de bases de datos son software superpuestos al sistema operativo para implementar el acceso a los datos. Sin embargo el DB2/400 está integrado en el propio sistema operativo OS/400 lo que consigue una gran eficacia y rapidez en el acceso a los datos, saltándose muchas limitaciones de otros sistemas en cuanto a velocidad de acceso o tamaño de los datos a tratar. El DB2/400 es capaz de manejar ficheros de millones y millones de registros, sin penalización en cuanto a velocidad gracias a esta soberbia integración en el sistema operativo y en la máquina.
Alta disponibilidad
Las máquinas de IBM permiten varios sistemas para garantizar la alta disponibilidad. ¿Qué significa alta disponibilidad? Según Wikipedia : (High availability) es un protocolo de diseño del sistema y su implementación asociada que asegura un cierto grado absoluto de continuidad operacional durante un período de medición dado. Disponibilidad se refiere a la habilidad de la comunidad de usuarios para acceder al sistema, someter nuevos trabajos, actualizar o alterar trabajos existentes o recoger los resultados de trabajos previos.
O sea, que nuestro trabajo no debe ser alterado por ninguna adversidad externa. Para ello los iSeries disponen de diversas posibilidades.
Por ejemplo, duplicación de la máquina dentro del propio iSeries, los datos del AS400 pueden duplicarse en discos pares de manera que si un disco fallara el «par» lo sustituiría como si no hubiera pasado nada.
También es posible la copia del sistema en otra máquina, de manera que si un iSeries cayera se arrancaría la máquina «dos» que dispone de una copia en tiempo real de todo el sistema, y que para más seguridad puede estar ubicada físicamente en otro lugar e incluso conectada a una red eléctrica distinta.
Y todo ello combinado con un sistema de hardware capaz de sustituir discos en «caliente» o sea, sin detener la máquina, a través del frontal del AS400. ¿Quién da más?
Sistemas «invitados»
Las máquinas de iSeries permiten tener sistemas invitados reales en una misma máquina. ¿Qué es un sistema invitado? Generalmente se habla de sistemas invitados al sistema operativo que se ejecuta en una máquina virtual, sin embargo las máquinas de IBM permiten hacer particiones de la máquina, repartiendo el uso del procesador, de la memoria y de los discos en múltiples «mini máquinas», permitiendo que un solo iSeries pudiera ser repartido entre varias empresas sin verse entre ellas, ni molestarse, ya que todo ha sido distribuido según parámetros de configuración. Imaginad el juego que supone esto.
Avanzado procesador
IBM siempre ha apostado por dotar a los AS400 de los procesadores más avanzados de los que disponía, y eso es mucho, ya que IBM es uno de los fabricantes de procesadores más avanzados que existe. Inicialmente las máquinas se basaron en procesadores CISC siendo sustituidos en 1996 por procesadores RISC basados en microprocesadores PowerPC de 64bits (usando tecnología de 64bits mucho antes que muchas máquinas del mercado, de hecho algunas de las actuales consolas de última generación han incorporado procesadores PowerPc, 18 años después de que lo hiciera IBM en los AS400).
Actualmente los sistemas iSeries disponen de procesadores POWER7, unos de los procesadores más modernos y potentes (también caro) que pueden encontrarse en la actualidad.
Ver artículo anterior:
Muy buenos artículos, precisamente hoy hace algunos instantes anunciaron el Power 8 acá en Honduras.
Saludos
Gracias Carlos, sí, IBM anunció que a partir de Junio de este año (aunque llevan preparados desde agosto del 2013) los Power 8 estarían disponibles para los iSeries nuevos. Estos primeros modelos de Power 8 son un 60% más rápidos que los Power 7… y eso ya es decir mucho.
Mario, Excelente tu artículo, una visión del iSeries (Ex As400) desde el punto de vista de Hardware, pero debemos mencionar que los iSeries son los unicos SERVIDORES que ofrecen inviolabilidad, es imposible hackearlos o pasar
su seguridad, gracia a un Sistema Operativo basado en micro códigos, además que ofrece multiples visiones de desarrollo desde PHP, JAVA, C y los clásicos Cobol y RPG, que permiten en las versiones de Sistema Operativo
7.0 Desarrollo Web, Smatphone, Tablet , mediante la tecnología de los HANDLER
El AS400 ha seguido evolucionando y es la mejor alternativa de equipamiento para un desarrollo y explotación SEGURA